Hoy en día, exportar no es solo vender más lejos. Es vender mejor.
Y para eso, entender cómo calcular correctamente tus precios de exportación no es una opción… es un requisito.
Podríamos darte fórmulas vacías y repetir lo que cientos de artículos generados por IA ya dijeron. Pero no lo haremos.
Porque tú, como nosotros, sabes reconocer lo que aporta valor… y lo que es solo “contenido por llenar espacio”.
Así que si estás buscando una guía real, clara y sin humo para estructurar tus precios de exportación —desde la fábrica hasta la puerta del cliente internacional—, estás en el lugar correcto.
Exportar un producto es como llevarlo por una pista de obstáculos:
Dependiendo del Incoterm que acuerdes con tu cliente (sí, esos EXW, FOB, CIF, DDP), tú pagarás solo una parte de ese recorrido… o todo.
El cliente viene por el producto y se encarga del resto. Tú solo lo produces, lo empacas y listo.
Fórmula realista:
EXW = Costo de producción + Empaque + Margen
Ejemplo:
Vendes café desde Guatemala. Precio EXW = $400.
Eso significa que tu comprador organiza todo: transporte interno, despacho aduanero, flete, seguro, importación… todo.
¿Cuándo usarlo?
Cuando tu comprador tiene logística propia o mucha experiencia. Ideal para grandes importadores.
Tú entregas el producto en el barco, listo para zarpar. Hasta ahí llega tu responsabilidad.
Fórmula útil:
FOB = EXW + Transporte local + Documentos + Carga en puerto
Ejemplo:
FOB = $400 (EXW) + $80 (logística local) + $50 (trámites) = $530
Tu comprador paga el flete desde ahí. Tú quedas tranquilo.
¿Cuándo usarlo?
Cuando tu cliente quiere manejar el flete, pero tú te ocupas de todo lo previo al puerto.
Aquí vas un poco más lejos. Incluyes el costo de llevar la mercancía hasta el puerto de destino, y además, la aseguras.
Fórmula clara:
CIF = FOB + Flete marítimo + Seguro
Ejemplo:
CIF = $530 (FOB) + $200 (flete) + $30 (seguro) = $760
Tu cliente recibe el producto en su puerto. De ahí en adelante, se encarga él.
¿Cuándo usarlo?
Cuando el comprador quiere control a partir de su país, pero necesita que tú te encargues del transporte hasta allá.
Tú te haces cargo de todo. TODO. El cliente solo recibe la mercancía en su bodega.
Fórmula completa:
DDP = CIF + Impuestos + Entrega local
Ejemplo:
DDP = $760 (CIF) + $120 (impuestos) + $70 (entrega local) = $950
Tu cliente recibe su producto sin tocar un solo papel.
¿Cuándo usarlo?
Cuando vendes a alguien que quiere comodidad, rapidez y cero complicaciones. Es lo más premium que puedes ofrecer.
No se trata de “elegir el que está de moda”, sino de elegir el que te deja margen, te da control y te hace ver profesional.
Usar bien los Incoterms y calcular tu precio de exportación no es una formalidad. Es una señal clara para tu comprador de que sabes lo que haces.
Y cuando proyectas seguridad, profesionalismo y claridad… vuelven a comprarte.
En BuscoProveedor.com, ayudamos a empresas como la tuya a vender mejor en mercados internacionales, con herramientas, contactos y contenido que no suena como IA genérica.
🔹 ¿Listo para exportar con claridad y confianza? Aquí empieza.
¿Tu empresa enfrenta alguno de estos desafíos comunes al importar desde Estados Unidos?
BuscoProveedor está aquí para ayudarte.
Nos especializamos en apoyar a empresas de América Latina y el Caribe con soluciones personalizadas de abastecimiento industrial, especialmente en sectores como:
Desde la localización de componentes difíciles de conseguir hasta la gestión de órdenes complejas y logística internacional, BuscoProveedor actúa como tu aliado estratégico en Estados Unidos.
Déjanos ayudarte a simplificar tu proceso de compra, reducir costos y fortalecer tu cadena de suministro.
Inicia tu solicitud hoy o contáctanos para analizar tus necesidades de abastecimiento.